JFA-70Xi: a la vanguardia en el cumplimiento de ASTM D7566, D1655 & Def Stan 91-091 para SAF
Los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés como Sustainable Aviation Fuels; también denominados Combustibles Renovables para Reactores o Biojets) han sido ampliamente aceptados como el principal contribuyente a la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero y al esfuerzo de descarbonización de la industria de la aviación. Algunas grandes petroleras como Neste, TotalEnergies y World Energy a nivel global han empezado a procesar SAF en los últimos años, y muchas más están invirtiendo en nuevas biorrefinerías o reconvirtiendo instalaciones existentes para hacer lo mismo. En España, muchas refinerías y laboratorios ya están también aplicacando la misma estrategia con la mirada puesta en el futuro para la disminución de contaminantes de manera drástica pero segura.
Todos los SAF están concebidos como carburorreactores "drop-in", lo que significa que su composición química es similar a la de los carburorreactores convencionales de origen fósil y, por tanto, no requieren modificaciones en los motores de los aviones ni en la infraestructura de suministro. Sin embargo, el hecho de que la materia prima no sea convencional y, con frecuencia, sea de origen biológico, hace necesarios algunos requisitos adicionales para garantizar que los combustibles estén estrictamente regulados y sean adecuados para su finalidad.
La vía de producción HEFA (ésteres y ácidos grasos hidroprocesados) definida en el anexo 2 de la norma ASTM D7566 es el proceso dominante actual, utilizado por los productores de SAF a escala comercial. Este proceso se basa en la hidrogenación, el craqueo y la isomerización para convertir aceites vegetales, aceites usados y grasas residuales en moléculas similares a las del combustible de aviación. Alternativamente, otra vía aprobada es el co-procesamiento, definido en las especificaciones de jet ASTM D1655 y Def Stan 91-091, donde la misma base de “bioingredientes” se procesa junto con aceites crudos convencionales.
Cuando el SAF se produce a través de la vía HEFA (Hydroprocessed Esters & Fatty Acids), ya sea individualmente o en co-procesamiento, la posibilidad de ésteres y ácidos grasos no convertidos puede afectar a parámetros críticos como la estabilidad térmica, la viscosidad a baja temperatura o el punto de congelación. En consecuencia, estos parámetros se mencionan específicamente como requisitos adicionales en especificaciones tales como D7566 Tabla A2.1, D1655 Tabla A1.1, o Def Stan 91-091 Tabla 3.
D1655 Tabla A1.1, con D5972 como método de referencia para el Freeze Ponit y único método D7945 de viscosidad cinemática con equipo automático.
Última version de D7566-22a,Table 1 Part 2, único método para viscosidad cinemática a -40ºC con equipo automático.
El equipo JFA-70Xi de Phase Technology (PAC) es un analizador 3-en-1 diseñado específicamente para la industria del combustible de aviación que mide estos tres parámetros críticos ya citados antes: el punto de congelación según los métodos de ensayo internacionales IP 435 / ASTM D5972, la viscosidad cinemática tanto a -20ᵉC como a -40ᵉC según ASTM D7945, y también la densidad. En conjunto, estos parámetros definen la fluidez a baja temperatura de los carburorreactores, crítica para las operaciones seguras de las aeronaves. Tanto el equipo como sus métodos de ensayo asociados han sido aprobados en las especificaciones globales aplicables de combustibles para reactores (ASTM D1655 Tabla 1, ASTM D7566 Tabla 1, Def Stan 91-091 Anexo E).
La ventaja clave del JFA-70Xi es la capacidad de medir los tres parámetros críticos en sólo 15 minutos con la mejor precisión. Destacándose especialmente el método de punto de congelación automático ASTM D5972/IP 435 para detectar niveles bajos de posibles contaminantes, es actualmente el método de referencia cuando se co-procesa un SAF para garantizar que el punto de congelación no se verá afectado negativamente por los niveles de materias primas no convertidas (véase D1655-20c Tabla A1.1 nota H; o Def Stan 91-091 Edición 14 Tabla 3 Nota 5). Además, para los ensayos de viscosidad requeridas a -20°C y -40°C de los SAF, el método ASTM D7945 es también la normativa de viscosidad aprobada, también como método de referencia en un equipo automático según su Tabla 1, Parte 2.

