Facilitando el reciclaje y la refabricación de baterías de iones de litio al final de su vida útil
Comenzamos el 2023 con la instalación del nuevo potenciostato OGF+01A con módulo EIS integrado de la marca Origalys en las instalaciones de la Fundación CARTIF destinadas al proyecto de reciclaje de baterías FREE4LIB, a cargo de los investigadores Juan Castro, Marta Gómez y Reyes Bermejo.
El sector del transporte es responsable de alrededor de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa. Los vehículos eléctricos pueden contribuir significativamente a la descarbonización del futuro transporte por carretera. Pero las baterías de iones de litio (LIB) siguen siendo un obstáculo: no son lo suficientemente ecológicas como para reducir suficientemente las huellas de movilidad.
Reciclar es la respuesta. Sin embargo, la recuperación de litio es un proceso complicado que el proyecto FREE4LIB, financiado con fondos europeos, pretende simplificar. Desarrollará tecnologías para lograr seis nuevos procesos sostenibles y eficientes para reciclar LIB al final de su vida útil, así como optimizará tres procesos destinados a la reutilización de metales y polímeros, y la síntesis de electrodos para la refabricación de nuevos paquetes de baterías LIB con un diseño orientado a su posterior reciclado. El uso de Battery Passports superará la actual falta de acceso a datos abiertos en la cadena de valor de LIB.
