Imaginando el futuro de la microscopía óptica: todo, en todas partes, todo a la vez
El microscopio óptico ha revolucionado la biología al menos desde el siglo XVII. Desde entonces, ha pasado de ser una herramienta principalmente observacional a convertirse en una potente plataforma bioanalítica. Sin embargo, el aprovechamiento de todo su potencial para estudiar especímenes vivos se ve obstaculizado por una abrumadora serie de dificultades técnicas. Aquí nos adentramos en el estado actual de la imagen en vivo para explorar las barreras que deben superarse y las posibilidades que nos aguardan. Nos aventuramos a imaginar un futuro en el que podamos visualizar y estudiar todo, en todas partes y al mismo tiempo, desde el intrincado funcionamiento interno de una sola célula hasta la interacción dinámica de organismos enteros, y un mundo en el que los científicos puedan acceder a las tecnologías de microscopía necesarias en cualquier lugar.