Artículos

JFA-70Xi: a la vanguardia en el cumplimiento de ASTM D7566, D1655 & Def Stan 91-091 para SAF

Los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés como Sustainable Aviation Fuels; también denominados Combustibles Renovables para Reactores o Biojets) han sido ampliamente aceptados como el principal contribuyente a la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero y al esfuerzo de descarbonización de la industria de la aviación.

Flujo continuo: una tecnología transformadora para la biocatálisis

En un reciente artículo publicado en Chemicals Knowledge Hub, el profesor Rodrigo de Souza explica cómo la disponibilidad comercial de instrumentos de química de flujo continuo a escala de laboratorio ha impulsado el uso generalizado del flujo continuo para la biocatálisis, la encapsulación de fármacos, la polimerización y la síntesis orgánica.

Uso de los nuevos láseres de diodo azul de alta luminosidad

Artículo sobre el uso de los nuevos láseres de diodo azul de alta luminosidad.

5 razones por las que el análisis del aceite en los mantenimientos tiene sentido

5 razones por las que el análisis del aceite en los mantenimientos tiene sentido Los análisis de aceite en rutinas de mantenimiento están cada vez más implementadas y creciendo y creciendo a medida que las empresas encuentran mejoras en la fiabilidad y ahorro de costes.

El hidrógeno como combustible renovable

PAC y AC han desarrollado una serie de aplicaciones basadas en la cromatografía de gases para analizar las impurezas del hidrógeno

Análisis y calificación del cemento según la norma ASTM C114

Inmejorables prestaciones del EDXRF NEX CG II de geometría cartesiana para el análisis del cemento Portland siguiendo la calificación ASTM C114-16.  

Microscopia de Fuerza Atómica (AFM) para investigación y desarrollo de baterías

El uso de energías renovables en sustitución de los combustibles fósiles es fundamental para lograr la sostenibilidad de la vida moderna.

OptiMVD – Equivalencias con la ASTM D445

Nuevo mini viscosímetro y densímetro de Phase Technology/PAC, está diseñado para cumplir plenamente con el método de prueba estándar ASTM D7945. 

Clasificación individual del peso OSD: un proceso vital para el control de calidad

La I+D farmacéutica, los ensayos clínicos y la fabricación requieren estrictos estándares de uniformidad, y el peso es el más crucial de éstos. Cada cápsula, tableta o gel blando debe estar dentro de la tolerancia como se indica en las farmacopeas para garantizar que los pacientes tomen una dosis farmacéutica precisa. 

Mitos y Realidades en el proceso de esterilización

Acceda al documento sobre “Mitos y Realidades en el proceso de esterilización”.

Distribución de tiempo de attosegundos

La distribución estable de señales de tiempo juega un papel clave en muchos experimentos científicos e instalaciones de investigación como láseres de electrones libres o matrices de radiotelescopios

Generación de radiofrecuencia

Las fuentes de radiofrecuencia (RF) son ampliamente utilizadas en nuestro mundo actual.

Las ventajas de la automatización completa en la industria cannábica

La tecnificación y la especialización tocan las puertas de la industria de extractos de cannabis medicinal.

Clasificación por peso de comprimidos y tabletas como control de calidad en proceso

MTB presenta su nueva línea de productos para control de calidad en la industria farmacéutica: CI Precision

Conversión fotónica de analógico a digital

La digitalización de datos abre oportunidades sin precedentes en telecomunicaciones, radar y procesamiento de señales

Peine óptico de frecuencia

Herramienta fotónica similar a un engranaje en mecánica.

Seguimiento de la morfología de cristales y polimorfos con Raman de alto rendimiento

Control del proceso de cristalización

Análisis de BioJets: la importancia de la viscosidad y freeze point como medidas simultáneas

Descubra en este artículo la importancia de medir viscosidad a -40ºC más que la medida de Freeze Point.

Laboratorios Modernos: tecnología de un solo uso frente a las soluciones tradicionales

Comparativa de costes, ventajas y desventajas de ambas tecnologías.

Predicción de las propiedades físicoquímicas en las mieles con espectroscopía de infrarrojo cercano portátil (MicroNir)

Descubra el trabajo realizado por investigadoras del Grupo de Investigación Planta, Suelo y Aprovechamiento de Subproductos de la Universidad de Vigo para la clasificación y autentificación de miel del noroeste de España mediante tecnología NIR empleando el MicroNIR 1700 de Viavi Solutions.
Este site almacena cookies en su equipo que se utilizan para mejorar su experiencia de navegación. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Saber más