“PERFORMANCE OF BENCHTOP AND PORTABLE SPECTROSCOPY EQUIPMENT FOR DISCRIMINATING IBERIAN HAM ACCORDING TO BREED”
Nuevo trabajo realizado con el MicroNIR 1700 de VIAVI, llevado a cabo por investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca y colaboradores.
“PERFORMANCE OF BENCHTOP AND PORTABLE SPECTROSCOPY EQUIPMENT FOR DISCRIMINATING IBERIAN HAM ACCORDING TO BREED”. Autores: Miriam Hernández-Jiménez, Isabel Revilla, Ana M. Vivar-Quintana, Justyna Grabska, Krzysztof B. Beć, Christian W. Huck.
En este trabajo se estudió la capacidad de diferentes equipos de sobremesa y portátiles, entre los que se incluyó el MicroNIR 1700, para diferenciar muestras de jamón ibérico en función de la raza 100% vs 50% ibérico. Para ello se aplicó la sonda de los diferentes equipos directamente sobre la loncha, tanto en las zonas de carne magra como en las zonas de grasa. Se aplicó un análisis discriminante RMS-X residuals para lo cual se realizó una optimización del pre-tratamiento matemático de scattering, derivadas y suavizados, encontrándose que para el MicroNIR los resultados fueron similares para los diferentes pretratamientos aplicados.
Cuando el registro se hizo en la carne, se consiguió una clasificación correcta en función de la raza del 78% de las muestras en calibración y del 61% en validación y del 72% en calibración y del 64% cuando el espectro se tomó en la grasa.
Para la realización de este trabajo se contó con la financiación de la Diputación de Salamanca a través de la "Convocatoria de Proyectos de Investigación destinados a ofrecer soluciones al Sector Primario VIII Centenario".
